Descripción

Aurameter con mango de madera
QUÉ ES

Todos tenemos un aura, compuesta de la radiación energética que emanamos del cuerpo, la cual aparece a nuestro alrededor como un halo luminoso. Hay personas capaces de ver el aura a simple vista; pero también existe un objeto que permite medirla. Se trata del aurímetro.

Este elemento, también conocido como aurameter, permite un acercamiento directo hacia las manifestaciones energéticas, con el objetivo de determinar si es positiva, negativa o neutra. No solo funciona con personas: también se puede utilizar para lugares, situaciones y cualquier otro contexto.

PARA QUÉ SIRVE
Este instrumento sirve para evaluar el estado del aura, pero no es su única función. Cuando lo usamos con personas, también permite saber el estado de cada uno de sus chakras, y revelar con precisión las regiones del cuerpo que presentan falta de energía, haciendo posible la localización de eventuales disturbios orgánicos.

Dentro del Feng Shui, puede utilizarse para verificar si hay ciertas zonas de la casa cargadas de energía, y si dichas energías están estancadas, circulantes, o de qué manera se desplazan. Esto puede ayudar a planificar el Feng Shui del hogar de forma mucho más precisa.



MODO DE USO

El modo de uso básico del aurímetro es sencillo; lo cual no quita que cuando es usado por un especialista en radiestesia, se obtendrán de él mejores resultados.
El aurameter debe sostenerse por la vara, entre los dedos índice y mayor, y sosteniendo con el pulgar el cabo del mismo. El contrapeso debe quedar inclinado levemente hacia arriba, nunca cayendo.
Sujetando correctamente el aurímetro, este debe acercarse a la persona u objeto que se quiere evaluar.
A partir de allí, se observará el movimiento el contrapeso, que será el que indique diferentes interpretaciones. Cuando hay cambios bruscos en el movimiento del aurímetro, significa que estamos acercándonos a una zona energética.
Por ejemplo, es común que para medir los chakras se acerque el aurímetro a la zona del cuerpo de cada uno de ellos, y se observe el comportamiento del contrapeso: si se mueve en círculos hacia el lado de las agujas del reloj, significa que el chakra está abierto y sano. Si no se mueve, puede haber poca energía en ese centro; si, en cambio, se mueve contra reloj, significa que el chakra está cerrado.

Aurameter

$11.900
Precio sin impuestos $9.834,71
Aurameter $11.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ESTACION MARAVILLA JORGE LUIS BORGES 1923

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Descripción

Aurameter con mango de madera
QUÉ ES

Todos tenemos un aura, compuesta de la radiación energética que emanamos del cuerpo, la cual aparece a nuestro alrededor como un halo luminoso. Hay personas capaces de ver el aura a simple vista; pero también existe un objeto que permite medirla. Se trata del aurímetro.

Este elemento, también conocido como aurameter, permite un acercamiento directo hacia las manifestaciones energéticas, con el objetivo de determinar si es positiva, negativa o neutra. No solo funciona con personas: también se puede utilizar para lugares, situaciones y cualquier otro contexto.

PARA QUÉ SIRVE
Este instrumento sirve para evaluar el estado del aura, pero no es su única función. Cuando lo usamos con personas, también permite saber el estado de cada uno de sus chakras, y revelar con precisión las regiones del cuerpo que presentan falta de energía, haciendo posible la localización de eventuales disturbios orgánicos.

Dentro del Feng Shui, puede utilizarse para verificar si hay ciertas zonas de la casa cargadas de energía, y si dichas energías están estancadas, circulantes, o de qué manera se desplazan. Esto puede ayudar a planificar el Feng Shui del hogar de forma mucho más precisa.



MODO DE USO

El modo de uso básico del aurímetro es sencillo; lo cual no quita que cuando es usado por un especialista en radiestesia, se obtendrán de él mejores resultados.
El aurameter debe sostenerse por la vara, entre los dedos índice y mayor, y sosteniendo con el pulgar el cabo del mismo. El contrapeso debe quedar inclinado levemente hacia arriba, nunca cayendo.
Sujetando correctamente el aurímetro, este debe acercarse a la persona u objeto que se quiere evaluar.
A partir de allí, se observará el movimiento el contrapeso, que será el que indique diferentes interpretaciones. Cuando hay cambios bruscos en el movimiento del aurímetro, significa que estamos acercándonos a una zona energética.
Por ejemplo, es común que para medir los chakras se acerque el aurímetro a la zona del cuerpo de cada uno de ellos, y se observe el comportamiento del contrapeso: si se mueve en círculos hacia el lado de las agujas del reloj, significa que el chakra está abierto y sano. Si no se mueve, puede haber poca energía en ese centro; si, en cambio, se mueve contra reloj, significa que el chakra está cerrado.